El pasado 9 de marzo se ha constituido la Asociación Regional de Senior Cohousing de Andalucía, SECOAND, promovida inicialmente por cuatro cooperativas andaluzas: Senior Cohousing Huelva SCA, Cuslar SCA de interés social de Sevilla, Residencial Antequera 51 SCA y Cohousing Málaga 50 SCA, y espera sumar pronto otras cooperativas promotoras de cohousing senior, con objeto de ampliar la representación de los cohousing senior en Andalucía, en la que ya existen numerosas iniciativas de convivencia colaborativa.
Entre los objetivos de SECOAND está la de representar y ser interlocutores con las distintas Administraciones Públicas para el desarrollo de medidas que posibiliten el reconocimiento de las iniciativas de Cohousing Senior como entidades de interés e innovación social, y el apoyo institucional a la consolidación de este modelo de convivencia como alternativa a las residencias tradicionales, aprovechando las oportunidades que brinda el desarrollo legislativo en materia de acceso a la vivienda y el sistema público de ayuda a la dependencia.
Igualmente se pretende que las Administraciones faciliten a los Senior Cohousing los recursos necesarios para el desarrollo de una vida autónoma y de apoyo mutuo, con la adecuada atención a las situaciones de dependencia, entendiendo que los modelos de convivencia colaborativa mejoran las capacidades individuales para el desenvolvimiento de los mayores en situación de vida activa, incrementan sus niveles de salud y bienestar y reducen la dependencia respecto de los servicios asistenciales y de las propias familias.
Se pretende, asimismo, la creación de redes de colaboración con las cooperativas de cohousing senior en otras Comunidades Autónomas, así como con otras entidades de carácter social, públicas y privadas, dirigidas al empoderamiento de las personas mayores y la extensión y consolidación del modelo de Senior Cohousing dentro del sistema de Servicios Sociales.
El modelo de cohousing va creciendo en los últimos años en España alentado por causas diversas, tal vez la más importante sea el cambio de paradigma en la consideración de la vejez como una prolongación de la vida activa, no en el ámbito laboral, pero si en el cultural y social; ello unido al deseo de mantener la independencia respecto de los cuidados familiares, y la búsqueda de redes sociales de colaboración y apoyo como alternativa a la soledad. Existe, no obstante, un problema de accesibilidad a estos recursos para muchas personas que no han alcanzado un nivel de renta suficiente, por el elevado coste que supone la adquisición de suelo, la dotación de los equipamientos residenciales y la adecuada atención sociosanitaria de los mayores dependientes. Es en este aspecto en el que, las administraciones pueden y deben ofrecer un importante apoyo, que esperamos conseguir a través de SECOAND.
Datos de contacto
- Dirección: Cardenal Cisneros 2, 4º. 21003 HUELVA
- Email: secretaria.secoand@gmail.com
- Teléfono: 667 708 736
Muy necesaria e interesante esta iniciativa. Deseo poder participar. Os ruego más información. Gracias
Hola María Isabel,
Ante todo gracias por tu interés en el proyecto.
Tienes toda la información acerca del proyecto en esta página web, aunque de todas formas, alguien de la sociedad te contactará en breve.
Un saludo.
Mañana sábado 21 el grupo de socios del Cohousing CUSLAR se reunirán en el terreno de su propiedad, situado en Gines, a las 13 horas con todas aquellas personas interesadas en nuestro proyecto. A continuación tomaremos un aperitivo informal en un restaurante próximo.
Sería una ocasión estupenda para conocernos y explicar las peculiaridades de nuestro proyecto de vida comunitario.
Cohousing Olivar Plaza
667 34 17 53
https://maps.app.goo.gl/gvRfZFaFDLybXwHo7