667 341 753 info@olivarplaza.es

Preguntas y Respuestas Frecuentes (FAQs)

c Expand All C Collapse All

1. Vivir en Olivar Plaza

Con la conciencia de que nuestro bienestar adulto pasa por el mutuo apoyo, por una comunidad que se autogestiona y tiene a su alcance la ayuda externa necesaria, cuando la precise.

Esta pregunta seguramente es la más importante de todas para Ti. Imagina cómo quieres vivir tu madurez en Sevilla. Imagina cuántas cosas quieres seguir gozando, en libertad, con autonomía, privacidad, y con personas afines en mutuo apoyo. Imagina también tus momentos de dificultad, de salud dependiente, y un entorno en el que te sientas con ayuda cercana y profesional. Y con lo que hayas imaginado de bueno, te sugerimos que contrastes con lo que aquí te ofrecemos para Ti, para tu vida madura.

La calidad de vida individual. Evitar la soledad no querida. Mantener vivo el espíritu de persona activa y útil en su medio. Minimizar el coste de nuestro bienestar y poderlo mantener. Estar, si es posible, hasta el final de nuestros días entre amigos y personas afines.

2. Comunidad

Category: 2. Comunidad

Hay un protocolo de acercamiento que te esenciamos aquí: Formulario de interés sobre lo esencial. Asistencia a encuentros en línea y/o presenciales “Madrinazgo”, con persona del Grupo actual como asistencia personalizada. Salidas y encuentros informales con el Grupo Conocimiento madurado de la propuesta Definición de interés personal y del Grupo para el acuerdo de pertenencia. Actualización del abono realizado por las demás personas del Grupo para igualarlo. Y Celebración !!

Category: 2. Comunidad

Los abonos son los siguientes:  5.500 € de aportación inicial al capital más 1.028,50 € para el abono de la gestora de apoyo actual. Equiparar en los siguientes meses la aportación de los socios hasta la fecha, que se cifra en 45.000 € a enero de 2025. Para completar hasta el 50% del total de los 180.000 € de la aportación, se abonarán los segundos 45.000 € durante el 2025 y hasta el final de la construcción, ofreciéndote apoyo si lo precisas para su financiación, El restante 50% se podrá financiar en préstamo hipotecario preestablecido con Fiare Banca Ética.

Category: 2. Comunidad

Al indicarnos tu interés, te pasaremos el calendario actualizado con los siguientes encuentros.

Category: 2. Comunidad

En el 2018 se hace el acta de constitución de la Cooperativa por el Grupo Original de personas afines que deciden impulsarlo inicialmente.

Category: 2. Comunidad

35 Unidades de Convivencia. Siendo una o dos personas las previstas en cada vivienda completa. Calculamos por tanto que el Grupo en su conjunto estará formado por unas 50 personas. 

Category: 2. Comunidad

Tenemos una lista de personas próximas con las que mantenemos un contacto regular, hasta su definición como personas integrantes.

Category: 2. Comunidad

Previo a tu decisión, tendremos mutuamente la oportunidad de conocernos con más detalle. Este período puede durar incluso algún mes si se precisa. Una vez te hayas unido a la Cooperativa, tendrás la libertad de solicitar la baja voluntaria, favoreciendo mutuamente la sustitución por otra unidad interesada y la restitución del capital entregado, de acuerdo a lo que los estatutos legales indican.

Category: 2. Comunidad

Se tiene a disposición del Grupo un conjunto de herramientas, entre ellas: Sociocracia, Cohesión comunitaria, Balance de triple impacto del Bien común, Comunicación no violenta,. . . que se irán sumando, acorde con la necesidad natural del Grupo, la integración en sus decisiones y el tratamiento de los conflictos propios de las relaciones humanas.

Category: 2. Comunidad

Partimos de cinco unidades que formaron el Grupo Embrión esencial, que se va incrementando con otras personas que ya han solicitado su ingreso formal, y un número más importante de personas en su proceso de maduración y acercamiento. Esto nos permite prever la posibilidad de completar el Grupo durante 2025, y llevar a cabo el comienzo de la construcción. Al mismo tiempo, vamos entre todos creando la comunidad y añadiendo mejoras, para asegurar la claridad de valores y prioridades de nuestro presente y futuro Marco de Convivencia. A partir de aquí cada persona podrá ver reflejada la cercanía a sus prioridades y su afinidad personal.  

3. Suelo y Proyecto

Están previstas diversidad de actividades lúdicas que mejoren la relación, la salud y la calidad de vida: Piscina descubierta más piscina terapéutica cubierta en agua caliente, gimnasio, sala polivalente, sala de estar, cafetería, comedor, cocina, peluquería, lavandería. Más un espacio de atención para grandes dependientes, con consulta médica, sala de curas, puesto de vigilancia y vivienda medicalizada que permite la estancia de personas y de los profesionales que atiendan y velen por su bienestar.

Sí, en las zonas privadas, cuidando el bienestar de los vecinos, con respeto a las normas de la comunidad en los espacios comunes. Se recogerá con detalle en el propio Reglamento, fruto de la concreción entre las personas del propio Grupo.

A decidir por el Grupo, siendo posible de forma individual o en grupo con contadores particulares.

Cabe la posibilidad de llegar a compartir algunos vehículos de forma comunitaria, además del respeto por quien lo precise de forma individual.

Con una persona, familiar o amiga, de acuerdo a lo recogido en el Reglamente interno, en cuanto a gastos y tiempos de estancia posibles.

El total son 458.000 €, incluyendo IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)

Con una edificabilidad máxima de 6.000 metros cuadrados. Habiéndose incluido en el proyecto 5.700 metros cuadrados.

De 4.375 metros cuadrados de superficie

A 200 metros lineales caminando.

En el término municipal de Gines, a 5 kilómetros de Sevilla. Este es el enlace a su ubicación exacta

Sí. Totalmente. Cuando seamos el 80% de socios necesarios, o sea 28, se presentará el Proyecto de Ejecución calculado para obtener su licencia de obra y comenzar la construcción. Confiamos en poderlo hacer en este año 2025.

Así es. Está pagado al completo, está libre de cargas y es propiedad de la Cooperativa a la que pertenecemos.

Los materiales reúnen las características en bioconstrucción más exigentes, permitiendo una eficiencia energética A, con el consiguiente ahorro tanto en gasto de recursos naturales como económico y un fácil mantenimiento.

Son viviendas completas, con salón comedor, cocina, dos dormitorios, un baño completo adaptado, más terraza privada, totalmente adaptado a personas con movilidad reducida. Le sumamos a ello la plaza de garaje y el trastero.

4. Economía

Category: 4. Economía

Cabe la opción de que la Unidad de Convivencia pueda atender directamente el coste total. Y, en caso de preferirlo, de poder financiar alguna cantidad parcial, y a través de Fiare Banca Ética, con la gestión preparada, hasta el 50% del valor del total de las aportaciones.

Category: 4. Economía

El total de la aportación prevista es de 180.000 €. Previsiblemente, por la experiencia de otros grupos, sin necesidad de sumar a ello el IVA final. De acuerdo a lo que legalmente sea posible defender.

Category: 4. Economía

La suma de los socios asume la propiedad del Proyecto a través de la Cooperativa, teniendo cada socio la potestad de uso de la vivienda más los servicios compartidos. No hay propiedad privada individual sino colectiva, con lo que se evita la posible especulación y se alienta el tratamiento de las necesidades atendiendo la privacidad y autonomía individuales, al tiempo que se fomenta el apoyo mutuo y el uso común de los servicios.

Category: 4. Economía

Para el coste de nuestra vida cotidiana, se le suman los costes de mantenimiento y servicios, que serán siempre acotados al valor económico que suponga su realización. Se apoyará la autogestión y el uso de los servicios que afortunadamente están muy cercanos, para reducir su coste mensual.

5. Legalidad

Category: 5. Legalidad

Está establecido de acuerdo a la ley, los herederos reciben las aportaciones realizadas para la creación del edificio, que habitualmente se recibe a la entrada de un nuevo socio, o en el corto plazo que marcan los estatutos.

Category: 5. Legalidad

Es una Sociedad Cooperativa Andaluza, de interés social y sin ánimo de lucro, en régimen de Cesión en Uso. Está destinada a la promoción y creación del Centro Social de Convivencia Olivar Plaza (cohousing). Siendo su nombre jurídico el de CUSLAR sociedad Cooperativa Andaluza de Interés Social. Autogestionada a través del Consejo Rector y la Asamblea General, lo que garantizan la autonomía y la toma de decisiones de los socios y prioriza sus intereses. Está inscrita en el Registro de Sociedades Cooperativas de la Unidad Territorial del Registro de Cooperativas de Sevilla el 16 de octubre de 2018, a la hoja 4895, bajo el asiento 1. N/EXPTE. 0051332368 – SERCA 04895.

Category: 5. Legalidad

En todos los casos, la trasmisión de las aportaciones realizadas se reembolsa a los herederos legales de acuerdo con lo establecido por los estatutos y la ley de sociedades cooperativas andaluzas.

6. Coordinación

Category: 6. Coordinación

Contaremos con los asesores de las diversas áreas que precisa el proyecto, con la supervisión y el control económico de la propia Cooperativa.

Category: 6. Coordinación

El abono dependerá del grado de autogestión y por tanto de contratación externa necesario y del coste de los servicios requeridos.